×

Descripción general de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todos los ajustes de cookies mediante la navegación de las pestañas en el lado izquierdo.

Nombre de la cookie Aceptar
Reglamento general de protección de datos - - GDPR PRO todo en 1 Este módulo ayuda a que el sitio sea compatible con GDPR al agregar las características que cumplen con la ley.

¿Que materiales utilizáis?

Básicamente usamos una combinación de minerales, rodio, aluminio, cobre y plata de alta pureza 4N.
Siguiendo un orden y proporciones exactas, se consigue el excelente resultado de nuestros productos.

¿Que es la radiación electromagnética?

La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. Desde el punto de vista clásico la radiación electromagnética son las ondas electromagnéticas generadas por las fuentes del campo electromagnético y que se propagan a la velocidad de la luz. La generación y la propagación de estas ondas son compatibles con el modelo de ecuaciones matemáticas definido en las ecuaciones de Maxwell.

La radiación electromagnética puede manifestarse de diversas maneras como calor radiado, luz visible, rayos X o rayos gamma. A diferencia de otros tipos de onda, como el sonido, que necesitan un medio material para propagarse, la radiación electromagnética se puede propagar en el vacío.

Fuente: Wikepedia.

¿Que es la interferencia electromagnética (EMI / RFI)?

La interferencia electromagnética es la perturbación que ocurre en cualquier circuito, componente o sistema electrónico causada por una fuente de radiación electromagnética externa al mismo.

Esta perturbación puede interrumpir, degradar o limitar el rendimiento de ese sistema. La fuente de la interferencia puede ser cualquier objeto, ya sea artificial o natural, que posea corrientes eléctricas que varíen rápidamente, como un circuito eléctrico, el Sol o las auroras boreales.

También se conoce como EMI por sus siglas en inglés (ElectroMagnetic Interference) o RFI (Radio Frequency Interference).

Fuente: Wikepedia.

¿Realmente hay mucha diferencia entre un equipo tratado y otro sin tratar?

Sí y además se pueden medir.

Nosotros hemos tenido la precaución de realizar comprobaciones previas antes de lanzarnos a presentar en público este proyecto.  Los resultados son tan evidentes, que cualquier persona los puede notar, incluso si se trata de un recién llegado al mundo de la alta fidelidad.

No oigo la diferencia ¿que hago?

Está de suerte. Nuestro consejo es que no gaste dinero en nuestros cables y accesorios, por los motivos que sea, no los necesita.

¿Que descuento hacéis?

Básicamente no hacemos dtos. no creemos en ellos desde el punto de vista inteligente.

La rebaja de precio de un producto siempre es algo que se hace cuando se necesita, señal clara que éste tiene una calidad pobre, ya que de no existir una depreciación en su precio, probablemente no se vendería.  Quizás esta técnica de ventas era válida en los años 80/90, una época donde había mucha desinformación, hoy día, de tan caduca y manida, no se sostiene.

Nuestro precio de venta recomendado ya está lo suficientemente ajustado para ofrecer una excelente relación precio/prestaciones sin necesidad de insultar la inteligencia de nuestros clientes con “descuentos imposibles”.

Pero aún así yo quiero comprar más barato

Bien, en este caso está la opción de comprar una unidad exdemo o de segunda mano. Para ello, le pueden ayudar nuestros puntos de venta asociados.

Desde luego, lo que necesitamos que tenga muy claro, es que no realizamos rebajas de precio (promociones especiales aparte) en productos nuevos de forma individual.

¿Tiene más preguntas?

Estaremos encantados de atenderle. Escríbanos al siguiente correo: info@stoneageaudio.es
Le responderemos a la mayor brevedad posible.